top of page
  • Cristina Serna de Bustos

Ewa Cwikla. Una mirada a la luz

Fotógrafa creativa, esencialmente retratista, Ewa Cwikla reconoce su pasión por la fotografía desde los 15 años, cuando encuentra una vieja cámara Zenith con la que experimenta en el club de fotografía de su escuela secundaria, donde empieza a desarrollar su particular visión.


"Kate" by © Ewa Cwikla


Sitúa el eje central de su trabajo en la luz. Con mayúsculas. Buscarla, mirarla y capturarla.


Nacida en 1961, Polonia, actualmente reside en Purmerend, Holanda, aunque su andadura se extiende a lugares tan dispares como Dubai, Las Vegas, Los Ángeles, San Diego, Jerusalén y Méjico.

© Ewa Cwikla. Winner of 6th Fine Art Photography Awards

© Ewa Cwikla


A principios de los ochenta, con 20 años, comienza a trabajar para un fotógrafo en Schagen, Países Bajos. En 1985 y, después de tres días de insomnio, toma las riendas del estudio y de la tienda especializada, pertenecientes a su jefe hasta entonces.


Ewa se va desarrollando poco a poco como un referente en su entorno, pero el estancamiento del comercio minorista hace que, en 2005, y tras 30 años al mando, venda el negocio para enfocarse total e individualmente como fotógrafa.


Decide entonces montar un estudio en su propia casa, donde desarrolla diversos talleres y sus proyectos personales. En su propia forma única que la distingue. En su propia atmósfera.


© Ewa Cwikla


Sus máximas influencias, según la propia Ewa, han sido Dasha Riley y Paul Huf.


Paul Huf, extenso fotógrafo de retrato holandés, campañas de publicidad, y brillantes reportajes de moda. Durante la segunda guerra mundial, ha de esconderse con su esposa. En 2015 recibe el premio Yad Vashem a título póstumo, en parte por ayudar a liberar a un grupo de niños judíos del Hollandse Schouwburg en Amsterdam.


Dasha, fotógrafa retratista de bellas artes australiana, ganadora del premio al fotógrafo del año de Australian Photography en 2015, y colaboradora en Photovogue de Vogue Italia. Transfirió de modo natural su amor por la pintura a la fotografía. Firme defensora del poder de la creación de imágenes y de su poder curativo, tras la dolorosa experiencia personal de ver apagarse a su padre víctima de una demencia.


Ewa admira la atracción de Dasha por el misterio de las sombras, la magia que sucede cuando tenemos que iluminar con nuestra imaginación, aquello que no podemos ver.

© Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla


Y eso se refleja en sus obras. Su característica inconfundible: Una luz nostálgica, similar a la presente en los cuadros de Rembrandt. Y no duda en hacer uso de toda la disponible, incluida la artificial (de modo habitual utiliza un Octabox).


Buscadora incansable de esa nostalgia, ya que, como ella misma dice: ”Esa atmósfera me da cierta paz en este mundo cada vez más rápido y agitado. Y espero que tenga el mismo efecto en la persona que mira mis imágenes”.

© Ewa Cwikla

"Sandra" by © Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla


Sus fotografías van mucho más allá de la plasmación de lo cotidiano. Son instrumento y fin, para dar vida a una imagen que ya existe mucho antes en su mente.


En el impulso constante de desarrollarse, y sin enredarse en un estilo estrictamente definido, abre su alma y siente la inspiración. Una película, una pintura antigua…se traduce en una imagen con la firma Ewa.

© Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla


Los escenarios suelen ser sencillos, lo que contrasta con la minuciosa preparación de los sujetos retratados, absolutos protagonistas de cada una de sus imágenes. A ellos dedica todo el ornamento y como máximo, crea un entorno alrededor, siempre inmediato al sujeto, para no distraer la atención sobre lo verdaderamente importante: sus personajes, y lo que quiere transmitir con ellos.


Según Ewa “Tu fotografía no debe ser nunca una foto normal. Hay que asegurarse de que cada una de ellas tenga una historia que contar, y que revelen una luz hermosa”.


Las imágenes bailan entre lo puramente estético, la ambigüedad, cierto halo de misterio y el mensaje contundente.


Todo ello potenciado con el minucioso procesamiento posterior, otro de sus sellos de identidad, dotándolas de impresión casi pictórica.


© Ewa Cwikla


Según sus propias palabras, “Si no fuera fotógrafa, no existiría Ewa Cwikla”.


Ha sido la gran ganadora como fotógrafo del año, de los “6th Fine Art Photography Awards”. Otros premios que constan en su haber, son los “Sony Award. Portrait” (2017), “ND Awards” (2017 y 2018), o los “12th International Color Awards” (2018).

© Ewa Cwikla

"Lola" by © Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

"The Mask" by © Ewa Cwikla

"Lempicka sisters" by © Ewa Cwikla

"Amber" by © Ewa Cwikla

"Sira" by © Ewa Cwikla

"Ailyne" by © Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

"Jamie" by © Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

© Ewa Cwikla

"Joy" by © Ewa Cwikla

Serie "Sisters love" by © Ewa Cwikla. 1st place Gold Star Award.

© Ewa Cwikla


149 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page